En nuestro comparador, podrás ver detallada toda la información de la pala, testeada por nuestros profesionales. Aqui os dejamos un ejemplo de la adidas multiweight 3.3 2024

"> Cómo elegir una pala de pádel - Padel Chiquito

Cómo elegir una pala de pádel

Publicado el

Cómo elegir una pala de pádel

Índice

Introducción

En el mundo del pádel, la elección de la pala adecuada puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento en la pista. En este post, te guiaremos a través de los pasos para identificar la pala perfecta que se adapte a tu estilo de juego y explicaremos por qué es tan importante tomar esta decisión con cuidado.

 

En nuestro comparador, podrás ver detallada toda la información de la pala, testeada por nuestros profesionales. Aqui os dejamos un ejemplo de la adidas multiweight 3.3 2024

Identifica tu estilo de juego y encuentra la pala perfecta que se adapte a ti

Lo primero que debes hacer para seleccionar una pala u otra, es saber que tipo de jugador eres. Para eso debemos hacernos unas preguntas.
  • Eres un jugador que prefiere acabar los puntos, ya que tienes un juego agresivo, con buenos golpes ofensivos, capaces de terminar el punto? O eres un jugador que prefiere un juego consistente, con pocos fallos, y que ayude a preparar el punto para acabarlo?
  • Te sientes más cómodo en la red atacando, o en la zona de fondo defendiendo?
  • Que tipo de golpes son tus puntos fuertes? Generalmente, las voleas, bandejas/viboras, el remate y la bajada de pared son golpes ofensivos, por el contrario el juego de fondo y el globo, son golpes defensivos. Identifica tus puntos fuertes y debiles
  • Eres un jugador con mucha movilidad o con poca en la pista? Es dificil ser un jugador agresivo, sin tener mucha movilidad, pues nos exponemos mucho a cometer errores.
  • Que tipo de estrategia prefieres: Restar desde el fondo y preparar el punto, subir una vez consolido un globo bueno o golpear y presionar rapidamente al choque de voleas para ganar el punto lo antes posible?
  • Que aspecto de juego consideras más importante para mejorar: Potencia, control, ataque, defensa?


Una vez hayas hecho este ejercicio de reflexion, podrás identificar tu estilo de juego y saber si tiende más hacia el control y la defensa, o hacia la potencia y el ataque. Esto te ayudará a elegir una pala que se adapte mejor a tu juego y te permita maximizar tus habilidades en la pista

Las características clave a considerar al seleccionar una pala: forma, peso y balance

Las características clave a considerar al seleccionar una pala: forma, peso y balance

  • Para los jugadores que prefieren mantener el control de la partida, que no tienen golpes ganadores, una pala de control puede ser la mejor opción, como las que se encuentran en la sección de Palas de Control de PadelChiquito.com. Son palas que generalmente tienen el balance bajo, con peso bajo y formato redondo. Estas caracteristicas ayudaran a sentir la bola cerca de la mano y te ayudará a fallar menos bolas, pues el control sera mayor.
  • Por otro lado, los jugadores que buscan potencia en sus golpes pueden optar por palas con balances mas altos, y con formatos híbridos o diamantes. Cuanto más alto sea el balance, mayor potencia obtendremos, por el contrario, perderemos algo de control.

Uno de los factores clave a la hora de seleccionar la pala son las caracteristicas de fabricacion que tiene la pala y los materiales que se han utilizado. Por un lado tenemos la forma de la pala, que va a determinar si el balance es más alto o más bajo. Esto hará que tenga mayor potencia o menor, por la inercia que podemos generar. Por otro lado tenemos el peso, a un mayor peso, implicara menor manejabilidad, pero mayor potencia. Por eso debemos elegir una pala que se adapte a nuestra capacidad de mantener la pala con tensión, sin que la cabeza de la pala se nos caiga. Otro factor clave es la goma que utilicen para su fabricación. Una goma más dura, provocará una mayor potencia en golpes a alta velocidad, una goma más blanda, tendrá mucha reactividad y nos ayudará a realizar los golpes, pero tendra menos potencia. Por último, la fibra de carbono utilizada en el plano de la pala es otra caracteristica que hará que una pala tenga una mayor o menor durabilidad.


Forma de la pala:

La forma de la pala es, seguramente, la decisión que más va a influir en nuestro juego y en la manejabilidad de la pala.


El formato diamante de la pala, va a implicar varias cosas:

  1. Va a tener el peso en la cabeza de la pala (Balance alto).
  2. El punto dulce va a estar mas reducido y la zona de golpeo va a estar más hacia la cabeza de la pala

Beneficios de la pala con formato diamante:

Mayor potencia de golpeo debido a que la inercia generada es más alta, al tener el peso mas alto. 


Desventajas de la pala con formato diamante:

  1. Peso en la parte alta de la pala "pala cabezona", lo que implicara tener mayor fuerza en el brazo para poder moverla y evitar lesiones por sobrecarga.
  2. Menor control en los golpeos debido a que tendremos que manejar mejor la pala.
  3. Debemos tener buena técnita en los golpeos, si no, sufrira mucho el manguito rotador del hombro para intentar generar inercia en planos que no controlamos. 


Tipo de jugador para pala diamante:


Son ideales para jugadores avanzados, con buen nivel, recomendamos desde padelchiquito.com un nivel 4,25 o superior. Además, jugadores menores de 16 años, donde todavía están en desarrollo, puede implicar descompensaciones si no tienen un buen nivel de juego. 
Si eres un jugador de pádel con buena técnica, agresivo y tienes buen control de bola, sin duda este es tu formato de pala ideal


El formato gota, lágrima o híbrido:
Este formato se le puede llamar de diferentes maneras. Últimamente ha cogido fuerza el nombre de forma híbrida, ya que es un híbrido entre el formato redondo y el formato diamante. Años atrás adopto el nombre de gota o lágrima, asi que podemos llamarle de cualquiera de las tres maneras. 
Cada vez son más las marcas que apuestan por ampliar esta gama de palas.

Qué implica elegir una pala con el formato híbrido, gota o lágrima:

  1. Balance medio, entre la potencia y el control.
  2. Gomas generalmente mixtas.
  3. Se adaptan a diferentes tipos de juego.
  4. Es una evolucíon del formato redondo.
  5. Tiene buena manejabilidad.
  6. Punto dulce en zona intermedia y con mayor amplitud que la diamante generalmente.

Beneficios:

  1. El principal beneficio es que nos va a dar potencia sin perder mucho control. Por lo que esta muy equilibrada entre un extremo y el otro
  2. Es polivalente, sin perder mucha manejabilidad.
  3. No es tan agresiva para las articulaciones como el formato diamante, debido a que su balance el medio. 

Desventajas: 

  1. No destaca ni a nivel de control ni de potencia.


Tipo de jugador para pala formato híbrido, gota o lágrima:
Jugadores que quieran hacer una transición entre el formato redondo y el formato diamante. Jugadores que son polivalentes y no se declaran como agresivos ni conservadores. Jugadores que quieren ganar algo de potencia sin perder mucho control. Jugadores que tienen molestias en el brazo de golpeo pero que no quieren cambiar de pala diamante, al final acaban con una pala de este formato, incluso redondo.

Si eres un jugador de pádel que quieres mejorar tu potencia y tienes buen control de bola, sin duda este es tu formato de pala ideal.

El formato redondo:
El formato de pala redondo es un "gold standard" del control de bola. Es muy segura, tiene un balance muy cerca de la mano y nunca te equivocarás si eliges este tipo de pala. Desde padelchiquito.com recomendamos elegir este tipo de pala si eres un jugador que estás empezando o que quieres ir ganando niveles de forma más contundente. Vas a ser capaz de mejorar tu punto de golpeo, va a ayudarte a que seas más consistente en tus golpes y vas a poder meter una bola más que el rival de forma más segura.

Beneficios de la pala redonda:

  1. Balance bajo, vas a sentir la bola más cerca de tu mano, lo que se traduce en facilidad para saber cuando tocas bien la bola o mal.
  2. El punto dulce suele ser muy amplio, en comparacion con las diamantes e híbridas.
  3. Son palas muy seguras: al tener el balance bajo, van a tener muy buena manejabilidad y al tener el punto dulce grande, aunque no golpeemos justo en la zona de golpeo, va a ser agradecida y vamos a sentir que la tocamos bien.
  4. Tiene mucho control.


Desventajas de las palas redondas:

  1. Son palas que generalmente tienen menos potencia que los otros formatos.


Si eres un jugador de pádel que estas iniciandote, que no tienes un nivel muy alto (4,25 o +), si eres jugador de derecha donde no predominan golpes agresivos, o si tu juego se basa en preparar el punto para que tu compañero lo acabe, este es tu formato de pala ideal.